Que son las LMS

¿ QUE SON LAS PLATAFORMAS VIRTUALES DE EDUCACIÓN ?


Las plataformas virtuales de aprendizaje también conocidas en español como sistemas de gestión de aprendizaje permiten a los profesores crear cursos sobre distintos temas y gestionar sus elementos

Se puede definir como un grupo de aplicaciones que funcionan en un entorno cliente-servidor, donde el lado del servidor se instala un software especial que controla todas las operaciones internas, para garantizar una operación eficiente.

Actualmente, las opciones de plataformas educativas disponibles para crear e implementar cursos son muchas, es por ello que es importante que tomes en cuenta algunos factores antes de escoger una.

TIPO DE PLATAFORMAS


Comercial: son plataformas en las que debes pagar por una licencia para poder utilizarlas. El suscriptor paga en función de las necesidades y presupuesto del proyecto, el pago se realiza dependiendo del tiempo que la herramienta se vaya a utilizar.

Software libre: conocidas también como plataformas de código abierto, han sido diseñadas para ser distribuidas y usadas libremente, sin costo. Forman parte del dominio público.

De pago por uso en la nube: es una alternativa que se está utilizando actualmente. El suscriptor paga en función al uso de la plataforma, aunque se considera que su utilidad principal es brindar apoyo a la clase presencial.

FUNCIONES


  • Comunicar a todos los usuarios o integrantes de la clase, con los profesores.
  • Gestionar el acceso interno al sistema a los usuarios, cada uno de ellos con sus credenciales para ello de acuerdo a su perfil (profesor, alumno, administrador, director, etc.)
  • Realizar evaluaciones a los alumnos según los parámetros y exigencias de cada materia o clase
  • Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases (videos, libros virtuales, evaluaciones, archivos de texto, bases de datos, etc.)
  • Gestionar servicios o módulos, para permitir la interacción entre sus usuarios, siendo los más comunes, las sesiones de videoconferencia, chats, foros, mensajería instantánea.
  • Creación de informes de las evaluaciones realizadas, el consumo de recursos, la asistencia a las clases, la elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc

PLATAFORMAS VIRTUALES


Siendo tutores, diseñadores instruccionales o estudiantes, sabemos que para desarrollar un curso virtual que alcance los objetivos de aprendizaje, debemos contar con una plataforma que nos brinde una gran variedad de opciones, soporte y herramientas.

Moodle: uno de los LMS más utilizados en todo el mundo, tanto por su facilidad de personalización código abierto, como por tener un número importante de desarrolladores y usuarios.

Blackboard: a pesar que es un sistema de licencia propietaria, es muy popular debido a su número de módulos disponibles a todo tipo de organizaciones, y su facilidad de uso.



En el futuro cercano, seremos testigo de cómo las diferentes modalidad de e-learning, siendo una de las más populares el de las plataformas virtuales de aprendizaje, poco a poco, le ganan terreno a los métodos del aprendizaje tradicional, tanto en número de estudiantes, como en facilidad de uso, por lo que si usted es parte de una organización con necesidades educativas, le recomendamos ponerse en contacto con nosotros para obtener más información de todas las soluciones que ofrecemos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario